;
Según diferentes informes publicados en años recientes por el Foro Económico Mundial, el Banco Mundial, la UNESCO y otros organismos multilaterales, los cambios acelerados que viene experimentando la sociedad a partir de diversos avances tecnológicos relacionados con la Inteligencia Artificial, el Block Chain, la Robótica, la Computación en la Nube, entre otros, están requiriendo que las personas desarrollen nuevas habilidades, fundamentales para el desarrollo personal, la empleabilidad y el ejercicio de la ciudadanía.
Esto plantea nuevos desafíos para la educación tanto en su estructura como en su enfoque y sus estrategias. En el caso de las Instituciones de Educación Superior se ha hecho evidente la necesidad de realizar transformaciones sustanciales a los currículos con el fin de hacerlos flexibles, con una perspectiva internacional y orientados al desarrollo de capacidades para aprender a aprender.
Esto requiere además que los docentes posean habilidades didácticas integradas al uso de tecnologías digitales y a la aplicación de estrategias educativas innovadoras.
En Thinking Lab ofrecemos apoyo a instituciones de educación superior para abordar los procesos de transformación requeridos por los nuevos desafíos. Este acompañamiento se define como apoyo en el diseño, gestión, evaluación e innovación curricular y procesos de innovación pedagógica, desarrollo de habilidades didácticas del profesorado y la asistencia en el rediseño de cursos.
En particular, nuestro acompañamiento puede cubrir los siguientes tópicos:
Adicionalmente, dependiendo de las necesidades específicas de la institución, el acompañamiento puede incluir:
El acompañamiento se realizará en las instituciones de forma presencial y/o virtual. El seguimiento posterior o la revisión de documentos que pudieran preparar las instituciones o sus profesores, pueden ser revisados y retroalimentados de forma remota.
Solicitar una CotizaciónCargando