; Webinar Ejemplos de Flexibilización de Programas en Educación Superior - Webinar - ThinkingLab
Webinar Ejemplos de Flexibilización de Programas en Educación Superior

Webinar Ejemplos de Flexibilización de Programas en Educación Superior

Experiencias reales y existosas de procesos de flexibilización

En este webinar las expositoras dan a conocer algunas experiencias y enfoques de procesos de flexibilización de programas académicos de universidades de Holanda (Países Bajos) y Colombia.

Conocer estas experiencias, sus principales dificultades, sus logros y, en especial, su estrategia para alcanzar los resultados previstos, puede ayudar a orientar a otras instituciones de educación superior de Latinoamérica en el abordaje exitosos de proyectos similares.

Temas:

  • > Estrategias de flexibilización de programas en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto
  • > Flexibilización a través un consorcio de tres universidades holandesas, Universidad Tecnológica de Eindhoven, Universidad de Utrecht, Universidad de Wageningen

Conferencista:

Dra. Carolina Tovar Torres (Colombia) y Dra. Sonia Gómez Puente (España/Holanda)

1. Carolina Tovar Torres (Colombia): Licenciada en Ciencias de la Educación-Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Magíster en Historia; Magíster en Investigación en Gestión, Doctora en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla-España).
Investigadora en el campo de la educación y gestión educativa e institucional. Con amplia trayectoria en cargos como Directora de Investigaciones, Vicerrectora Académica y de Asuntos Estudiantiles, Rectora (Encargada). Con publicaciones en el campo de la educación, la administración y gestión. Ha realizado pasantías en países tales como Brasil, España, México y Argentina entre otros.

2. Dra. Sonia Gómez Puente, (Española/Holandesa): Doctora en educación por la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e), Países Bajos/Holanda. Asesora y apoyo a Directores de Programas de Estudios a nivel de grado y posgrado sobre desarrollo curricular, monitoreo y evaluación de políticas educativas e

Este webinar se realizó el 09 de noviembre de 2022 y estuvo orientado a Directores académicos, equipos de ajuste curricular de programas de países hispanohablantes.

Cargando

0%