; Taller Herramientas digitales para la gestión y la comunicación educativas
Herramientas digitales para la gestión y la comunicación educativas

Herramientas digitales para la gestión y la comunicación educativas

Taller

Un Taller práctico que prepara a los docentes para seleccionar y utilizar de forma apropiada herramientas digitales para gestionar su actividad docente y la comunicación efectiva con alumnos y colegas.

Considera el uso de diferentes herramientas y plataformas principalmente de uso libre y gratuito, orientadas a apoyar los procesos de planeación y gestión de cursos, independientemente de la modalidad educativa empleada. Ha sido diseñado para cubrir las competencias de los tres niveles de uso pedagógico del aspecto 5 "Organización y administración" de la versión 3 del Marco de competencias de los docentes propuesto por la UNESCO.

Objetivos

Al finalizar satisfactoriamente el Taller, cada uno de los participantes estará en capacidad de:

  • Identificar diferentes tipos de herramientas digitales útiles para gestionar y apoyar los procesos educativos
  • Diferenciar los distintos tipos de herramientas digitales disponibles, según sus características de distribución y de acceso, lo mismo que sus condiciones y restricciones de uso
  • Seleccionar y utilizar de forma apropiada, herramientas digitales para la gestión de los diferentes procesos educativos
  • Implementar procesos de comunicación regulados efectivos y seguros con los miembros de la comunidad educativa a la que pertenecen
  • Formular un protocolo de interacción y comunicación digital con los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa

Temas

  • 1. Herramientas digitales para educación: Concepto y tipos
  • 2. Herramientas digitales
  • 3. para Gestión de la enseñanza:
             - Gestión de cursos
             - Planeación y preparación de clases
             - Seguimiento del desempeño de los alumnos
             - Evaluación
  • 4. Comunicación digital en entornos educativos
             -1. Modalidades: asincrónica y sincrónica
             -2. Canales y herramientas:
             -3. Interlocutores:
             -4. Protocolos de comunicación y etiqueta

Metodología

El taller se realiza 100% en línea, con sesiones sincrónicas expositivas combinadas con actividades prácticas guiadas y tutorías sincrónicas o asincrónicas personalizadas, para seguimiento y acompañamiento al trabajo práctico. Adicionalmente, cuenta con una serie de recursos digitales elaborados específicamente para apoyar su desarrollo y cumplir con los objetivos de aprendizaje.

Duración

El Taller requiere un total de 40 horas de dedicación que se desarrollan durante 4 semanas calendario.

Certificación

Se otorga certificado de aprobación con 40 horas de trabajo a quienes hayan participado en todas las sesiones y cumplido satisfactoriamente con las actividades prácticas.

Orientado a

Docente y directivos universitarios con ninguna o poca experiencia en el uso educativo de TIC

Otros cursos

Cargando

0%